día 5

HACEN FALTA SIN MÁS TARDANZA

MISIONEROS DE LA ESPERANZA

 

DINÁMICA

 

Objetivo: Vamos a trabajar este día sobre la Historia de Mies, en el cual entre todos los miembros del grupo vamos a confeccionar nuestra historia.

Participantes: todos los miembros del equipo.

Material: Papel y bolígrafos para cada grupo

Desarrollo: Se crearan grupos de 3 o 4 participantes a los cuales se les entregará papel y lápiz. Con las pistas que le dé el responsable del equipo deberá elaborar la historia de Mies desde sus inicios hasta el día de hoy; cómo se creó, como es la organización, cuál es su misión, quienes son sus patronos….

Transcurridos unos 5 minutos, cada equipo deberá leer en voz alta su historia y entre todos elegir aquella que sea más completa o sino, se puede crear una entre todas las historias.

Pistas para el  Responsable:

Los antecedentes de la Asociación MIES tienen su origen en la llamada que el sacerdote de la Diócesis de Málaga Diego Ernesto Wilson Plata recibió en Sevilla después de su primera Misa Pública ante la Virgen de la Esperanza Macarena, el día 12 de Octubre de 1956, iniciándose allí mismo un incipiente grupo de jóvenes.

 

En su primer destino pastoral en la Parroquia de Santa María de la Amargura, de Málaga, confirma la llamada entregándose al apostolado con niños y jóvenes en un barrio obrero y popular. Con ellos se forma una Congregación Mariana. El amor y la devoción a María está presente desde el primer momento en el carisma y la espiritualidad de lo que será MIES. Posteriormente, de esta Congregación Mariana nacerán los Misioneros de la Esperanza.

Los patronos de MIES son:

- María Santísima bajo la advocación de "Virgen de la Esperanza".

- San Juan Evangelis­ta, que fue quien mejor proclamó el mandamiento nuevo del Señor,  no abandonó a Jesús en su pasión y  acogió a María como símbolo perenne de la humanidad que la acepta  como Madre.                   

- Santa Teresa del Niño Jesús, mujer dedicada a la contempla­ción sin dejar por ello de estar al lado de los hom­bres y sus problemas. Patrona de las Misiones y la maestra del "camino" de la infancia espiritual.

Como especiales mentores en su espiritualidad, MIES quiere seguir la línea y enseñanzas de  sus Patronos,  de San Francisco de Asís, de  San Juan Bosco y del Padre Carlos de Foucauld.

 

DESCARGA