día 2

No busques más por ahí,

Dios está dentro de ti.

 

Virtudes y defectos. Aceptarse y quererse. Dios vive dentro de mí. Humildad. El respeto por uno mismo. Hacerse valer. Conocerse a sí mismo para crecer.

 

EQUIPO

TEMA 2. DIOS DENTRO DE MÍ

OBJETIVOS

Plantearemos el tema desde dos ideas claves:

-Por un lado, partimos de que cada uno de nosotros somos “una casa” única, original  e irrepetible; y ésta contiene distintos compartimentos (cuartos, salón, cocina…)

-Por otro, Dios vive escondido en nuestra casa y está deseando compartir con nosotros. Pero sólo se dejará descubrir si lo buscamos y deseamos de corazón.

 

PARTIMOS DE LA VIDA

Todos nosotros tenemos la suerte de tener una casa donde comemos, dormimos, convivimos…., donde nos sentimos seguros y tranquilos. Seguro que hemos tenido la experiencia de haber estado fuera de casa unos días y estar deseando volver a casa…., porque como en casa, en ningún sitio.

Pues imaginemos que cada uno de nosotros somos una CASA; una casa única, original e irrepetible. ¿Y cómo será nuestra casa?

Dinámica 1.

Les pedimos que piensen e intenten dibujar cómo se ven a ellos como casas, y les pedimos que piensen en los distintos departamentos que podrían tener (cuartos, salón, cocina….) En esto no debemos  pararnos más de unos cinco minutos.

A continuación dialogamos con ellos que lo importante de la casa no son las cortinas, los cuadros, los jarrones…., sino aquello que hace que esa casa sea única e insustituible. Y esto es lo que algunas veces más nos cuesta ver, pero desde donde tenemos que partir para que podamos disfrutar de nuestra casa y de otras que podamos conocer. Para ello vamos a elegir aquellas cosas que tendríamos en nuestra casa que nos hablan de las  cualidades y los defectos que nos definen. Se les puede enseñar el listado de cualidades y defectos adjunto. Al menos deben encontrar tres de cada.

Si les ayuda, lo pueden dibujar y después comentar en voz alta.

Se puede completar, si se ve conveniente, con la idea de que todo el que visita mi casa me puede ayudar también a conocerla y caer en la cuenta de lo importante que es. Para ello, cada uno escribirá algo bueno que ve de los demás en un papelito y se lo irán intercambiando, de modo que a todos les lluevan una cualidad de cada miembro del grupo.

 

TU PALABRA NOS DA VIDA

Después de haber trabajado la idea de que cada uno de nosotros somos únicos e irrepetibles, con nuestras cualidades y defectos, pasamos a explicar la idea clave: Dios vive en cada uno escondido, y está deseando compartir con nosotros (comer con nosotros, charlar con nosotros, ver la tele con nosotros….) Pero no se va a dejar ver si nosotros no queremos o no lo deseamos con todas nuestras fuerzas, de corazón. Quiere inundar cada rincón de nuestra casa y entrar hasta lo más íntimo, nuestro cuarto, donde quizás se encuentre con lo más valiosos de nosotros

Apocalipsis 3,20

Mira que estoy a la puerta y llamo; si alguien escucha mi voz y me abre, entraré a su casa a comer, Yo con él y él conmigo.

Mateo 6, 6

Tú,  cuando reces, entra en tu cuarto, cierra la puerta y reza a tu Padre que comparte tus secretos, y tu Padre, que ve los secretos, te premiará.

 

VIDA EN ORACIÓN

Podemos rezar todos juntos o bien con el salmo, o bien con la oración que se propone y hacer eco de aquellos versículos que más nos hayan tocado el corazón. También podemos invitarles a dar gracias por ellos mismos, por quienes son y por todo lo que nos aportamos unos a otros.

 

SALMO 139(140)

Oh Dios, qué profundos son tus proyectos
 
Señor, tú me sondeas y me conoces,
139:2 tú sabes si me siento o me levanto;
de lejos percibes lo que pienso,
139:3 te das cuenta si camino o si descanso,
y todos mis pasos te son familiares.
139:4 Antes que la palabra esté en mi lengua,
tú, Señor, la conoces plenamente;
139:5 me rodeas por detrás y por delante
y tienes puesta tu mano sobre mí;
139:6 una ciencia tan admirable me sobrepasa:
es tan alta que no puedo alcanzarla.
139:7 ¿A dónde iré para estar lejos de tu espíritu?
¿A dónde huiré de tu presencia?
139:8 Si subo al cielo, allí estás tú;
si me tiendo en el Abismo, estás presente.
139:9 Si tomara las alas de la aurora
y fuera a habitar en los confines del mar,
139:10 también allí me llevaría tu mano
y me sostendría tu derecha.
139:11 Si dijera: "¡Que me cubran las tinieblas
y la luz sea como la noche a mi alrededor!",
139:12 las tinieblas no serían oscuras para ti
y la noche sería clara como el día.
v13 Tú creaste mis entrañas,
me plasmaste en el seno de mi madre:
139:14 te doy gracias porque fui formado
de manera tan admirable.
¡Qué maravillosas son tus obras!
Tú conocías hasta el fondo de mi alma
139:15 y nada de mi ser se te ocultaba,
cuando yo era formado en lo secreto,
cuando era tejido en lo profundo de la tierra.
139:16 Tus ojos ya veían mis acciones,
todas ellas estaban en tu Libro;
mis días estaban escritos y señalados,
antes que uno solo de ellos existiera.
139:17 ¡Qué difíciles son para mí tus designios!
¡Y qué inmenso, Dios mío, es el conjunto de ellos!
139:18 Si me pongo a contarlos, son más que la arena;
y si terminara de hacerlo,
aún entonces seguiría a tu lado.

 

 

¿Dónde estás, RESUCITADO?

En la lluvia y en la flor,

en el gozo y en la pena

y en el beso del amor (...).

¿Dónde estás, suplico, AMIGO?

 

En la noche de la espera,

en el alba de la vida,

en el viento de la sierra,

en la tarde despoblada,

en el sueño que no sueña,

en la niña enamorada,

en el hambre desgarrada

y en el pan para la mesa,

en el hombre que me busca

y en aquel que se me aleja,

en el canto del hogar

y en el llanto de la guerra,

en el gozo compartido

y en la aislada amarga pena (...).

 

En el silencio sellado

y en el grito de protesta,

en la cruz de cada día

y en la muerte que se acerca,

en la luz de la otra Orilla

y en mi Amor como respuesta.

 

Que ¿dónde estoy me preguntas?

Vivo y camino en la tierra

peregrino hacia Emaús

para sentarme a tu mesa,

que al partir de nuevo el pan

descubrirás mi Presencia.

 

Que ¿dónde estoy me preguntas?

Estoy aquí con vosotros,

con el alma en flor despierta

en esta Pascua de Amor

galopando por las venas

de vuestra sangre empapada

de un Dios que vive y que sueña.

 

Que ¿dónde estoy me preguntas?

Desnúdate a la sorpresa,

abre los ojos y mira

hacia dentro y hacia fuera,

que en el lagar del dolor

y en la noria del amor,

Yo, tu Dios, llamo a la puerta.

 

Que ¿dónde estoy me preguntas?

Resucitado a tu vera.

Gritad conmigo: ¡Aleluya!

Ha merecido la pena.

Seréis testigos, amigos,

de esta verdad verdadera:

RESUCITÉ DEL SEPULCRO

Y CIELO SE HIZO LA TIERRA.

 

Que ¿dónde estoy me preguntas?

En tu vida es la respuesta.


 

ENTREGA TU VIDA

Como compromiso podemos pensar en algún gesto a modo de contraseña que durante ese día hagamos unos con otros cuando nos crucemos en el camino (tocarnos la oreja, tocar nuestro corazón con las manos cruzadas,…..o lo que ellos mismos propongan) La idea es pensar en aquellos detalles que nos hagan caer en la cuenta de que Dios vive en nosotros y nos ayuden a permanecer en esa actitud de alerta.

 

 

 

DESCARGA

cajón de recursos

canción

dinámica

cuento