día 4

Dios está en la oración,

te espera con emoción.

 

Oración, Biblia, sacramentos. Vida contemplativa. El padrenuestro. 1000 maneras de hacer oración. Conocer e imitar a Jesús. Mirar con los ojos de Jesús.

 

 

EQUIPO

 

  1. Partimos de la vida

 

   Comenzamos el equipo pidiéndoles que cada uno piense cuando le pasa algo importante o doloroso en el colegio, o con los amigos, o en la calle…. que a quién recurren a contárselo. Tienen que decirlo al resto del grupo en voz alta.

Una vez que lo hayan dicho todos les pediremos que se pongan por parejas, que elijan a alguien a quien van a tener que contar algo importante para ellos, algo que les haya pasado en estos días de campamento o alguna dificultad, o pedirle ayuda para algo….

 

  Después de unos minutos el responsable les comenta que además de a todas las personas que nos rodean y a las que podemos recurrir para contar nuestras alegrías y dificultades, tenemos a alguien a quién podemos dirigirnos todos: a  DIOS.

 

  1. Tu Palabra nos da VIDA

 

Jesús nos dijo “…cuando vayas a orar, entra en tu aposento y, después de cerrar la puerta, ora a tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. ” Mt 6,6

 

 Después de escuchar estas palabras hacerles la siguiente pregunta: ¿Por qué creéis que es bueno hablar con Dios?

 

Cuando hablamos con Dios estamos haciendo oración, la oración es algo tan fácil como hablar con Él de nuestras cosas, de lo que nos preocupa, de lo que nos motiva, de lo que queremos, de lo que nos alegra…

La oración es fundamental en los que somos Cristianos, igual que a los que les gusta el fútbol o Violetta o cualquier otro ídolo  y hacen todo lo posible por conocer cosas sobre esos personajes, ven los partidos, conciertos o series… pues igual nosotros los cristianos que seguimos a Cristo, tenemos que ir cada vez conociendo más a quien seguimos, a Jesús, intentar imitarlo, acercarnos cada vez más a él… y esto se hace a través de la oración.

 

Leer su palabra nos da pistas de cómo era él en la vida diaria, como se relacionaba con la gente, como hacía las cosas y nosotros debemos intentar imitarlo.

 

A Dios le encanta que nos acerquemos a él para estar un rato a solas con él, le gusta igual que a nosotros nos gusta estar un rato con nuestros padres, o con un buen  amigo. Él es el gran amigo y siempre está ahí esperando a que le contemos nuestras cosas para darnos consuelo, ayuda…

 

Pero es verdad que muchas veces no sabemos que decirle a Dios, o puede parecer que no nos escucha o que estamos perdiendo el tiempo pero eso no es verdad. Vamos a escuchar un cuento:

 

 

Se cuenta que una vez un hombre era perseguido por varios malhechores que querían matarlo. El hombre se escondió en una cueva. Los malhechores empezaron a buscarlo por los alrededores de donde él estaba. Tan asustado estaba que elevó una oración a Dios de la siguiente manera: 
"Dios todopoderoso, haz que dos ángeles bajen y tapen la entrada para que no entren a matarme". 
En ese momento oyó a los hombres acercándose a la cueva en la que él se encontraba, y vio que apareció una arañita. La arañita empezó a tejer una telaraña en la entrada. El hombre volvió a elevar otra oración, esta vez más apurado: 
"Señor, te pedí ángeles, no una araña." Y continuó: "Señor, por favor, con 
tu mano poderosa coloca un muro fuerte en la entrada para que los hombres no puedan entrar a matarme". 
Abrió los ojos esperando ver el muro tapando la entrada, y observo a la arañita tejiendo 
la telaraña. Estaban ya los malhechores entrando en la cueva anterior de la que se encontraba el hombre y éste quedó esperando su muerte. Cuando los malhechores estuvieron frente a la cueva en la que se encontraba el hombre ya la arañita había tapado toda la entrada, entonces se oyó la siguiente conversación: 
- "Vamos, entremos a esta cueva." –dijo uno.
- "No. ¿No ves que hasta hay telarañas?, nadie ha entrado en esta cueva." Le respondió otro.

Y se marcharon los malhechores dejando tranquilo al hombre.

 

 

"Si le pides a Dios un árbol te lo dará en forma de semilla".

 

Muchas veces pedimos a Dios las cosas que nosotros creemos que son lo mejor para nosotros pero Dios nos da aquellas que verdaderamente necesitamos.
Como en este cuento, a veces pedimos muros para estar seguros, pero no tendría ningún mérito pues sabríamos y tendríamos la certeza de que estamos protegidos, Dios en cambio nos pide además confianza en Él. Si has pedido un muro y no ves mas que una telaraña, recuerda que Dios puede convertir las cosas… y confía en Él.

 

 

2.    La VIDA en oración

Jesús antes de morir nos enseñó una oración para que habláramos y  no dejáramos de acercarnos a Dios, ¿sabéis cual es esta oración?

 

El padrenuestro. Pues ahora vamos a leer un padre nuestro peculiar, un niño leerá la frase del padrenuestro y otro la reflexión sobre esa frase, así hacemos que todos sean partícipes. Dependiendo de la madurez del grupo se puede parar y comentar cada reflexión o ampliar entre todos.

 

Padre nuestro

 

Querido Dios, podemos hablarte como hacemos con papa, y todo aquello que te decimos, lo encuentras importante.

 

que estás en el cielo,

 

No te vemos querido Dios; será porque estás en cada uno de nosotros.

 

Santificado sea tu nombre;

 

Querido Dios, te hacemos un sitio especial en nuestras vidas, como a alguien extraordinario y frágil a la vez.

 

Venga a nosotros tu reino;

 

Cuando nos amamos los unos a los otros, entonces, querido Dios, estás ahí, en medio de nosotros. Eres todo Amor.

 

Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

 

Tú quieres, Dios, lo mejor para nosotros.

Queremos comprender y seguir este camino que tú nos enseñas.

 

Danos hoy nuestro pan de cada día,

 

Dios mío, danos todos los día ilusión de vivir. Necesitamos comer de ese pan que alimenta nuestro pequeño corazón.

 

Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;

 

No es nada fácil pedir perdón. Padre Dios, tú nos perdonas siempre, y nos gustaría hacer lo mismo que tú.

 

No nos dejes caer en la tentación,

 

Querido Dios, sabemos que estás ahí. Por eso confiamos y no tenemos miedo.

 

Y líbranos del mal. Amén

 

Querido Padre Dios, cuando estamos un poquito tristes, estás muy cerca de nosotros. Tú nos devuelves la sonrisa.

 

 

 

 

Aquí está el padrenuestro con imágenes https://www.youtube.com/watch?v=rotLBQU1j70

 

 

  1. Entrega tu VIDA

 

Para llevar a la vida lo que hemos hablado vamos a  presentarles a través de unos dibujos unos pasos muy sencillos para hacer oración.

 

 

 

http://somos.vicencianos.org/files/2012/06/pide-silencio.jpg http://www.latostadora.com/generados/tiendas/21762/dibujos/329676.jpg http://tic-sociales-2.wikispaces.com/file/view/pensar.gif/368201778/283x274/pensar.gif http://revistafast.googlepages.com/AbrirCorazon.jpg

 

Los dibujos se pueden imprimir y que ellos los vean. El primero representa el silencio, el segundo cerrar los ojos y buscar una postura adecuada y cómoda, el tercero pensar lo que queremos contarle y por último abrir nuestro corazón a Dios.

 

1.    Paso:

Hacemos silencio. Después de haber saludado a nuestro Padre, hacemos un poquito de silencio, no podemos hablar con los que están a nuestro lado, para no interrumpir su oración, y poder escuchar la voz del Señor en nuestro corazón.

 

2.    Paso: Tomamos la postura que más cómoda sea para nosotros, también depende de donde estemos haciendo la oración y de lo que intentemos decirle a nuestro Padre Dios. Podemos  cerrar los ojos y estar sentados.

Dejamos que el silencio nos inunde por completo, nadie nos puede alterar este ratito de oración.

 

3.    Paso: Pensamos lo que queremos decirle.

4.    Paso: En silencio desde nuestro interior, abrimos nuestro corazón y le contamos lo que queramos a nuestro padre Dios. Gracias, te pido, deseo, perdón…….. etc.

 

DESCARGA

cajón de recursos

canción

dinámica

cuento

lectura bíblica

Diego Ernesto