día 6
Estoy cerca del Señor
si hago todo con amor.
Dios es amor. Amar es un estilo de vida. El amor todo lo transforma. Felicidad = Amar. Amor como actitud.
EQUIPO
1. PARTIMOS DE LA VIDA Nos encontramos ya en el último día de campamento, tras haber visto los distintos ámbitos de nuestra vida en los que podemos encontrarnos con Cristo. La idea básica para este día no es otra que comprender que todo lo que hemos trabajado no sirve para nada si no pongo AMOR. Amar es la única vía para llegar a ser felices. · Cuento: El espejo estropeado. Había una vez un niño listo y rico, que tenía prácticamente de todo, así que sólo le llamaba la atención los objetos más raros y curiosos. Eso fue lo que le pasó con un antiguo espejo, y convenció a sus padres para que se lo compraran a un misterioso anciano. Cuando llegó a casa y se vio reflejado en el espejo, sintió que su cara se veía muy triste. Delante del espejo empezó a sonreír y a hacer muecas, pero su reflejo seguía siendo triste. Extrañado, fue a comprar golosinas y volvió todo contento a verse en el espejo, pero su reflejo seguía triste. Consiguió todo tipo de juguetes y cachivaches, pero aún así no dejó de verse triste en el espejo, así que, decepcionado, lo abandonó en una esquina. "¡Vaya un espejo más birrioso! ¡es la primera vez que veo un espejo estropeado!" Esa misma tarde salió a la calle para jugar y comprar unos juguetes, pero yendo hacia el parque, se encontró con un niño pequeño que lloraba entristecido. Lloraba tanto y le vio tan sólo, que fue a ayudarle para ver qué le pasaba. El pequeño le contó que había perdido a sus papás, y juntos se pusieron a buscarlo. Como el chico no paraba de llorar, nuestro niño gastó su dinero para comprarle unas golosinas para animarle hasta que finalmente, tras mucho caminar, terminaron encontrando a los padres del pequeño, que andaban preocupadísimos buscándole. El niño se despidió del chiquillo y se encaminó al parque, pero al ver lo tarde que se había hecho, dio media vuelta y volvió a su casa, sin haber llegado a jugar, sin juguetes y sin dinero. Ya en casa, al llegar a su habitación, le pareció ver un brillo procedente del rincón en que abandonó el espejo. Y al mirarse, se descubrió a sí mismo radiante de alegría, iluminando la habitación entera. Entonces comprendió el misterio de aquel espejo, el único que reflejaba la verdadera alegría de su dueño. Y se dio cuenta de que era verdad, y de que se sentía verdaderamente feliz de haber ayudado a aquel niño. Y desde entonces, cuando cada mañana se mira al espejo y no ve ese brillo especial, ya sabe qué tiene que hacer para recuperarlo. Para reflexionar: - ¿Era realmente feliz el niño a pesar de tener todo lo que deseaba? - ¿Cuál fue la actitud que le hizo sentirse feliz? - ¿Crees que haciendo las cosas con amor seremos más felices? ¿Por qué? 2. TU PALABRA NOS DA VIDA. Tras esta introducción en el tema vamos a comprobar cómo el mismo Jesús nos pide que actuemos siempre con amor hacia los demás. Jn 13, 31-35: Nada más salir Judas, dijo Jesús: - Ahora va a manifestarse la gloria del Hijo del hombre, y Dios será glorificado en él. Y si Dios va a ser glorificado en el Hijo del hombre, también Dios lo glorificará a él, Dios mismo dará a conocer su propia gloria. Y lo va a hacer muy pronto. Hijos míos, ya no estaré con vosotros por mucho tiempo. Me buscareis, pero os digo lo mismo que ya dije a los judíos: "Adonde yo voy, vosotros no podéis venir". Os doy un mandamiento nuevo: Amaos los unos a los otros. Como yo os he amado, así también amaos los unos a los otros. Por el amor que os tengáis los unos a los otros reconocerán todos que sois discípulos míos. En esta lectura Jesús nos expone la base de la vida cristiana resumida en unas pocas palabras, "Como yo os he amado, así también amaos los unos a los otros". Es un mensaje muy simple, muy directo, pero en el radica el secreto de seguir a Jesús, de hacer el Reino de Dios en la tierra y de ser felices. Es muy bueno e importante descubrir a Dios mi ambiente, en mi interior, en mis hermanos, en la oración y la palabra, e incluso ser capaz de verlo en las adversidades. Sin embrago, nada de esto sirve si no tengo amor, si no actúo con amor, con el amor que brota de Cristo. La clave para encontrarme con Cristo es poner amor en todo lo que hago, ya que Dios es amor y cuanto más amemos más unidos estaremos a Él, más lo sentiremos con nosotros. 3. LA VIDA EN ORACIÓN La idea de esta parte es leer el siguiente poema, de Santa Teresa de Ávila, en silencio, prestando cuidadosa atención a las palabras y teniendo siempre presente la clave de que Dios=Amor.
Nada te turbe,
Fiel y rico en promesas,
Es el momento de hacer alguna petición, pedir perdón o dar las gracias. Podemos centrarnos en el transcurso del campamento, en lo vivido, lo sentido, puede ser un buen momento para que los niños compartan su experiencia y la valoren. 4. ENTREGA TU VIDA Llegados a este punto es el momento de hacer un pequeño compromiso para el día que nos queda de campamento. El compromiso debe de ser algo relacionado con el amor, con actuar con amor desinteresado y entregado hacia los demás. Puede ser algo muy concreto o algo tan simple pero tan importante como comprometerse a que en lo que resta de campamento todo lo que se haga se hará con amor, no con desgana ni malas caras. Lo ideal sería esto último, si vemos a los niños capacitados para ello, si no creemos que sean capaces pues nos centramos en cosas más concretas. Incluso podemos animar a los niños para que traten de seguir cumpliendo su compromiso una vez vuelvan a Málaga, el tiempo que puedan; un día, dos, una semana, un mes…
|
cajón de recursos
|