día 1

Jesús quiere, que a su lado,

busques al necesitado

 

Compromiso, vocación, misión. Respuesta. Instrumentos de Cristo.

 

EQUIPO

 

1. PARTIMOS DE LA VIDA

Actividad: El antifaz con poderes

El responsable entregará a cada niño el antifaz para que lo coloree y recorte. Le explicará que ese antifaz da poderes a los ojos, para darse cuenta de las necesidades que tienen las personas que hay a nuestro alrededor.

Una vez recortado, el niño/a cogerá un lápiz y lo pegará con dos tiras de celo a un extremo de la parte de atrás del antifaz. Así el lápiz hará de mango para coger el antifaz.

 

10

NIÑOS

Juego:

El poder de la mirada

El responsable elegirá al azar a un niño y lo pondrá delante de todos. Sin que los demás le oigan, le dirá una cosa que tiene que decir con mímica, sin palabras, al resto de compañeros para que lo adivinen. Estos deberán llevar puesto el antifaz para ver a través de él la mímica que está haciendo su compañero.

Lo que el responsable le dirá para que lo exprese con mímica será un problema o necesidad que tiene. Cuando los demás niños lo adivinen, se elegirá a otro niño/a para seguir jugando, y así sucesivamente hasta que todos los niños hayan jugado.

Estos serán los problemas o necesidades que el educador irá diciendo para que los escenifiquen con mímica y gestos:

1. Tengo hambre. 


2. Tengo sed. 


3. Soy pobre, no tengo dinero. 


4. Me he caído y me duele mucho el pie. 


5. No tengo casa. 


6. Se me ha perdido la pelota. 


7. Estoy muy aburrido. 


8. Me han pegado. 


9. Me he perdido. 


10.         Estoy enfermo. 


11.         Nadie quiere jugar conmigo. 


12.         Estoy muy cansado. 


13.         No sé atarme el cordón del zapato. 


14.         Quiero coger una cosa pero está demasiado 
alta, no llego. 


15.         Tengo mucho frío. 


16.         Tengo miedo a un perro que me está ladran- do. 


17.         Está lloviendo y no tengo paraguas. 


18.         Me estoy mareando. 


19.         Necesito una goma de borrar. 


20.         Necesito un sacapuntas. 


21.         Necesito un pañuelo para quitarme los mo- cos. 


22.         Necesito un lápiz para escribir. 


23.         Me estoy meando. 


24.         Tengo mucho sueño. 


Una vez terminado el juego, el responsable dirá los niños y niñas que se fijen durante este día en los miembros de la cabaña, para que no se les pase por alto cualquier necesidad o problema que puedan tener, y ellos puedan ayudarles.

Y para que no se les olvide esto, les pedirá que dejen su antifaz en un lugar visible de la cabaña para que siempre que lo vean, se acuerden de que tienen que fijarse en cómo se encuentran las personas que hay a su alrededor, para así ayudarlas en lo que puedan.

 

2.   TU PALABRA NOS DA VIDA Mt 25, 35-40

Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fuí huésped, y me recogisteis; 36Desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; estuve en la cárcel, y vinisteis á mí. 37Entonces los justos le responderán, diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos? ¿ó sediento, y te dimos de beber? 38¿Y cuándo te vimos huésped, y te recogimos? ¿ó desnudo, y te cubrimos? 39¿O cuándo te vimos enfermo, ó en la cárcel, y vinimos á ti? 40Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis á uno de estos mis hermanos pequeñitos, á mí lo hicisteis.

 

3.   ORACIÓN PARA LA VIDA

Señor, enséñanos a no amarnos a nosotros mismos, a no amar solamente a nuestros amigos, a no amar sólo a aquellos que nos aman.

Enséñanos a pensar en los otros y a amar, sobre todo, a aquellos a quienes nadie ama.

Concédenos la gracia de comprender que, mientras nosotros vivimos una vida demasiado feliz, hay millones de seres humanos, que son también tus hijos y hermanos nuestros, que mueren de hambre, sin haber merecido morir de hambre; que mueren de frío, sin haber merecido morir de frío.

Señor, ten piedad de todos los pobres del mundo. Y no permitas, Señor, que nosotros vivamos felices solos.

Haznos sentir la angustia de la miseria universal, y líbranos de nuestro egoísmo. Amén

 

4.   ENTREGA TU VIDA

Como compromiso para el grupo para el día de hoy tenemos que estar atentos a las necesidades de los miembros de la cabaña. Si se ve conveniente se puede hacer tipo “amigo invisible” sin que el otro sepa quién te ha tocado y así de forma secreta estar el día entero ayudando de forma especial a esa persona: Cuando busca algo que se le ha perdido, cuando necesite tener agua en el vaso comiendo, cuando en el deporte esté en el banquillo y le cedas tu puesto…etc…

 

 

DESCARGA

 

cajón de recursos

canción

dinámica

cuento

lectura bíblica

Diego Ernesto