día 4
El célibe es modelo de entrega
en fraternidad, de lucha y de libertad
EQUIPO
Partimos de la vida
OTRA
FORMA DE SENTIR (PEDRO GUERRA)
Y si le gusta andar descalzo
Es el momento de crecer
Explicación de la canción:
Y si le gusta andar descalzo por
la ruta del sol … y caminar
sobre cristales ardiendo…
El célibe es una persona que elige el camino que Dios va haciendo en
ella, se descalza, se entrega con alegría, y no lo hace por heroicidad
sino porque acepta el regalo de Dios.
Y si nació con el color de la mañana sin luz….
El célibe no nace porque no encuentra novio y se resigna a estar
soltero/a. Nace de una llamada a amar de otra forma.
Es el momento de crecer sabiendo
bien la raíz y de abrazar el
tallo de otra rama…… es el
momento de crecer por dentro
y fuera de ti y de entender
el fuego de otra llama
Cuando Jesús habla, llama, es momento de empezar a caminar , a buscar,
a conocer, sin dejar de ser quién eres: joven alegre, que le gusta
disfrutar, que debe estudiar, esforzarse ; que sabe que su raíz es
Jesús, la Palabra de Dios…… Después, al célibe nos llama a amar a Dios
exclusivamente, cambiando nuestros “amores” humanos por El; pero amando
a los hermanos como ama Jesús.
Abre tus ojos y tu corazón aprende
a ver lo que no ves….
El célibe abre sus sentidos y su corazón al Amor de Dios y aunque no es
natural el estado “célibe” ( porque los célibes también
se enamoran de los seres humanos), aprende amando a amar el Reino de
Dios, que se va descubriendo poco a poco en la vida de todo cristiano,
no solo del célibe; pero éste tiene otra forma de sentir ….
-----------
Hay
hombres y mujeres cristianos que con pleno conocimiento y libertad, y
con gran alegría, renuncian de por vida al matrimonio.
Lo hacen «por amor al Reino de los Cielos»
¿ y eso
qué significa?
Cuando le
entregamos el corazón a Dios por completo, no le estas entregando una
parte, sino hasta las intenciones de tu corazón en todo lo que haces.
Entonces, cuando entregas cada parte de tu vida, para que sea Dios
centro de tu vida, Él comenzará a obrar en ella, moldeándote en aquellas
áreas imperfectas y débiles, en las que no puedes cambiar por ti mismo,
ya jamás caminarás solo porque Dios estará cuidando de ti.
Iluminados por la Palabra…..
¿Qué dice
la Biblia?
El
ejemplo de Jesús, María y de Pablo
El
celibato brota de una experiencia muy especial de Dios. El no casarse en
sentido evangélico, es fruto de una profunda fe y de una experiencia de
que Dios entra en la vida del hombre o de la mujer. Es el Dios vivo, que
deja huellas en una persona. Es el Dios, Padre de Jesucristo, que ha
seducido a algunas personas de tal manera, que ellos dejan todo atrás y
van como enamorados detrás de Jesús.
Quieren
permanecer en celibato a fin de estar más disponibles y libres para
servir a sus hermanos y para entregarse totalmente al amor de Cristo. No
hay nada más bello, nada más profundo, nada más perfecto que Cristo.
El voto
de castidad, ciertamente, es una renuncia libre a la expresión genital
de la sexualidad, característica de la vida matrimonial; pero el voto de
castidad no implica ninguna renuncia al amor. Es un voto que expresa una
superabundancia de amor radical ( viene de “raíz”, amor que radica en
Dios) que trasciende la carne y la sangre. Para el célibe (y para todo
cristiano) no es posible amar a Dios, sin amar a sus hermanos.
El
celibato no es un valor mayor al del matrimonio, es simplemente una
manera radical de vivir el amor cristiano.
La vida
en oración
No me
creas si me viste rezando
No me
creas si de unión yo te hablé
No me
creas si me ves dar limosna
Que todo
eso se puede hacer sin fe.
No me
creas si el domingo voy a Misa
No me
creas si en mi pecho una cruz ves,
Cuando
veas que mi vida es para todos,
Entonces
créeme.
Porque es
muy fácil rezar,
Porque es
muy fácil hablar,
Pero amar
de verdad
A veces
hace llorar.
No me
creas si la libertad defiendo,
No me
creas si presumo de hacer bien,
No me
creas si pregono la justicia,
Que todo
eso se puede hacer sin fe.
No me
creas si visito chavolas,
No me
creas si a la tarde a un pobre hablé
Cuando
veas que mi vida es para todos
Entonces,
créeme.
Entrega
tu vida
-
Escucha de la Palabra de Dios y disponibilidad para servir a los
hermanos.
-
Saber renunciar a pequeñas “cosas” o apegos que no nos hacen
libres para amar más. Renuncia a parte de tu tiempo por los demás.
-
Comprométete en algún voluntariado, tanto puntualmente como
periódicamente: bancosol, residencia de ancianos, fundación de niños
enfermos, actividades MIES, en la Iglesia…….. Si se compromete el grupo
juvenil es más enriquecedor que si se hace individualmente.
Te están
esperando…..
1.
|
cajón de recursos
|