día 4

“EN DOMINGO SAVIO Y MIGUEL MAGONE VERÁS ILUSIÓN POR LA SANTIDAD”

Valor: La santidad consiste en estar alegres. Alegría, esperanza, optimismo.

Etapa del Sacramento

Frase de Domingo Savio: "PARA NOSOTROS LA SANTIDAD CONSISTE EN ESTAR SIEMPRE ALEGRES".

 

 

EQUIPO

 

PARTIMOS DE LA VIDA

 

ILUSIÓN POR LA SANTIDAD DE DOMINGO SAVIO

Ya hacía seis meses que se hallaba en el Oratorio cuando se hizo una plática sobre lo fácil que es llegar a ser santo. El predicador se detuvo especialmente en desarrollar tres pensamientos que causaron profunda impresión en el ánimo de Domingo: a saber: «Es voluntad de Dios que todos seamos santos; es fácil conseguirlo; a los santos les está preparado un gran premio en el cielo».

Aquella plática fue para Domingo una chispa que inflamó su corazón en amor de Dios. Por algunos días no dijo nada, pero estaba menos alegre de lo que solía, de suerte que hubimos de notarlo sus compañeros y yo. Pensando que esto proviniese de una nueva indisposición de salud, le pregunté si sufría algún malestar.

-Al contrario-me dijo-. Lo que sufro es un gran bien estar.

-¿Qué quieres decir?

-Quiero decir que siento como un deseo, y una necesidad de hacerme santo. Nunca me hubiera imaginado yo que uno pudiese llegar a ser santo con tanta facilidad; pero ahora que he visto que uno puede ser santo también estando alegre quiero absolutamente y tengo, absoluta necesidad de ser santo. Dígame, pues, cómo he de conducirme para dar comienzo a esta empresa.

Alabé su propósito, pero le exhorté a que no se turbara, porque en la turbación del ánimo no se conoce la voz del Señor; antes bien, que se requería en primer lugar una constante y moderada alegría; le exhorté a perseverar en el cumplimiento de sus deberes de piedad y estudio, y que jamás dejase de tomar parte en la recreación con sus compañeros.

Le dije un día que quería obsequiarle con un regalo que fuese de su agrado, mas que era mi voluntad que hiciese él mismo la elección.

El regalo que le pido-interrumpió prontamente-es que me haga santo. Quiero darme todo al Señor, al Señor para siempre; siento verdadera necesidad de hacerme santo; y, si no me hago santo, nada hago. Dios quiere que sea santo, y yo he de hacerme tal.

En otra ocasión en que el director quería dar una muestra de especial afecto a los jóvenes de la casa, les concedió que pidieran, por medio de un papel, cualquier cosa que estuviese a su alcance. Ya puede el lector imaginar fácilmente las ridículas y extravagantes peticiones de unos y otros. Domingo, tomando un papel, escribió estas solas palabras:

-Pido que usted salve mi alma y me haga santo.

Un día estaba explicando la etimología de algunas palabras. El preguntó:

-Domingo, ¿qué significa?

Le contestaron:

Domingo quiere decir del Señor.

-Vea usted-añadió al punto-sí tengo razón al decirle que me haga santo; hasta el nombre dice que yo soy del Señor; luego yo debo y quiero ser santo, y no seré feliz mientras no lo sea.

El deseo ardiente que mostraba de ser santo no provenía de que no llevase una vida verdaderamente santa, sino que decía esto porque quería hacer rigurosas penitencias y estar largas horas en oración, lo que el director le tenía prohibido por no poderlo soportar su edad ni su salud, ni tampoco sus ocupaciones.

 

  1. ¿Quieres ser Santo? ¿Te sientes llamado a ser Santo?
  2. ¿Qué hay que hacer para ser Santo?
  3. Explica esta frase: “ El Santo es aquella persona que se deja amar por Dios”.

 

TU PALABRA NOS DA VIDA

 

1 Pedro 1:15-16

15 Más bien, sean ustedes santos en todo lo que hagan, como también es santo quien los llamó, pues está escrito: «Sean santos, porque yo soy santo.»

 

LA VIDA EN ORACIÓN

 

  • Sed santos como el Padre celestial es santo. Jesucristo (Mt. 5,48)
  • Esta es la voluntad de Dios: vuestra santificación. San Pablo (1 Tes 4,3; Ef 1,4)
  • Los que enseñen a otros la santidad brillarán como estrellas por toda la eternidad. Profeta Daniel
  • ¡Quiero ser santo! Santo Domingo Savio
  • La santidad consiste en estar siempre alegres. San Juan Bosco
  • La aventura de la santidad comienza con un «sí» a Dios. Juan Pablo II
  • Los santos no son personas que nunca han cometido errores o pecados, sino quienes se arrepienten y se reconcilian. Benedicto XVI
  • Todo cristiano debe ser un verdadero cristiano, un perfecto cristiano. ¿Y cómo se llama la vida perfecta de un cristiano? Se llama “santidad”. Por ello, todo cristiano debe ser santo. Pablo VI
  • La santidad se encuentra en el camino que nos abre cada uno de nuestros días, en que se ofrecen a nosotros, con atractivo desigual, los deberes de nuestra vida cotidiana. San Francisco de Sales
  • Siento el deseo, la necesidad de hacerme santo; nunca me hubiera imaginado yo que pudiese llegar a serlo con tanta facilidad; pero ahora que he visto que se puede lograrlo estando alegre, quiero absolutamente hacerme santo. Santo Domingo Savio
  • Un gran deseo de ser santo, es el primer peldaño para llegar a serlo; y al deseo se ha de unir una firme resolución. San Alfonso María de Ligorio
  • Quiero ser santa, pero no a medias, sino completamente. Santa Teresita del Niño Jesús
  • La santidad es accesible a todos y es“el camino mejor de todos que hay que recorrer. Don Pascual Chávez, sdb
  • El secreto de la santidad consiste en no cansarnos nunca de estar empezando siempre. P. Rey
  • El verdadero ideal cristiano no es ser feliz, sino ser santo. A.W. Tozer
  • En lugar de desanimarme, me he dicho a mí misma: Dios no puede inspirar deseos irrealizables; por lo tanto, a pesar de mi pequeñez, puedo aspirar a la santidad. Santa Teresita de Lisieux
  • La ciencia de los santos es la voluntad de Dios. Kiko Argüeyo
  • La marca de un santo no es la perfección, sino la consagración. Un santo no es un hombre sin faltas, es un hombre que se ha dado sin reservas a Dios. W. T. Richardson
  • Nosotros hacemos consistir la santidad en estar siempre alegres. Santo Domingo Savio
  • La santidad consiste en la disposición del corazón. Santa Teresa de Lisieux
  • La santidad es muy sencilla, dejarse confiada y amorosamente en brazos de Dios, queriendo y haciendo lo que creemos que Él quiere. Madre Maravillas de Jesús
  • Los santos fueron santos, porque quisieron, con inmenso querer, ser fieles. Madre Maravillas de Jesús
  • La santidad no es un privilegio para algunos, sino una obligación para todos, "para usted y para mí". Santa Madre Teresa de Calcuta
  • No eres más santo porque te alaben, ni más vil porque te desprecien. Tomás de Kempis
  • Nunca es demasiado tarde para empezar a hacerse santos. Padre Raniero Cantalamessa, ofm cap 
  • Solo hay una desgracia: no ser santo. Léon Bloy
  • Un santo triste es un triste santo. San Francisco de Sales

Se pueden leer todas, seleccionar algunas y leerlas, repartir una o dos por persona y que las lea y diga lo que le quiere decir a él o ella, etc… Todo en clave de oración.

 

ENTREGA TU VIDA

 

  1. ¿Quién quiere comprometerse a intentar ser santo? ¿Qué tal usar como punto de partida el campamento?
  2. Empecemos por hacer agradable la vida de los que conviven en la cabaña, en las próximas 24 horas debemos hacer felices a los miembros de la cabaña haciéndoles favores a todos, estando atentos en todo momento a lo que puedan necesitar, sin esperar que te  lo pidan….

Sobretodo que ninguno/a de la cabaña se sienta solo en ningún momento.

Pasado ese tiempo valoraremos si nos lo hemos tomado en serio o solo nos ha durado un ratito.

¿Cómo me he sentido sirviendo a los demás? ¿Cómo me he sentido cuando me han servido los demás?

 

DESCARGA

cajón de recursos

canción

dinámica

cuento

lectura bíblica

Diego Ernesto